top of page

MESP se entrega con algunos modelos (plantillas) que resuelven diversas necesidades.​

 

Lea a continuación una descripción de cada modelo. También puede pulsar la imagen de muestra de cada uno para descargar la versión más reciente. Sólo funcionan con conjunción con MESP.

 

MESP_00 - Estructura de tablas

 

Con este modelo puede examinar la estructura de los archivos de Contaplus o facturaplus de su instalación, para ver cómo se almacena la información contable y de gestión.

 

Uno de los puntos fuertes de MESP, es que demuestra la potencia de combinar Excel y MS Query para gestionar la información de forma que al usuario primerizo le parecerá todo un descubrimiento.

 

Para que el usuario pueda diseñar eficazmente sus propios modelos Excel con MS Query, necesita conocer dónde se encuentran los datos que necesita. 

Relación de modelos MESP 

MESP_01 - Balance y Cuenta de Resultados (NPGC)

 

MESP_01 genera el Balance y la Cuenta de Resultados según los modelos del NPGC, y ayuda a generar los estados de Ingresos y Gastos Reconocidos y de Cambios en el Patrimonio Neto, a partir de los datos de Contaplus de la empresa seleccionada.Las hojas denominadas Balance y Resultados siguen la estructura establecida por el PGC de 2007.

 

Pueden utilizarse las opciones de MESP para mostrar u ocultar las cuentas con saldos CERO, evitando así mostrar la totalidad de las cuentas, que rara vez son utilizadas por las PYMES. Como es posible que las empresas decidan utilizar cuentas del PGC no definidas específicamente, el modelo permite modificar las hojas necesarias para que éstas queden incluidas.

MESP_02: Informe Mensual

 

MESP_02 genera un Informe Mensual plenamente configurable, sobre los datos de Contaplus de la empresa seleccionada.

 

Este modelo puede servir de base para configurar un sistema de información a la Dirección (MIS) que se elabora periódicamente (en general con cadencia mensual) y prácticamente sin esfuerzo.

 

Los informes incluidos en MESP_02 incluyen estados financieros habituales pero, lejos de las restricciones que impone el PGC, el usuario puede configurarlos a la medida de la empresa. Esto supone consolidar o desglosar partidas contables de manera flexible.

MESP_03: Conciliación de cuentas

 

MESP_03 es un modelo sencillo para presentar la conciliación de cuentas con terceros de manera ordenada y eficaz.

 

Como todos los componentes de MESP, está conectado a Contaplus mediante consultas de MS Query, lo que permite extraer la información actualizada del sistema contable.

 

Supone que se está utilizando el “Punteo” integrado en Contaplus, bien tal cual lo ofrece el programa, o bien con la ayuda del módulo MESP_08 si se trata de entidades bancarias y se descargan los movimientos en formato del Cuaderno 43 del CSB (ver guía de MESP_08).

 

Sin embargo, esta conciliación es útil para cualquier cuenta con terceros con quien se desee acordar saldos por motivos de importancia, auditoría, relaciones de grupo u otros.

MESP_04: Extractos generales

 

MESP_04  ofrece una alternativa para la consulta de los extractos de cuentas de Contaplus desde fuera de la aplicación. 

 

  • Permite ver los movimientos de varios ejercicios además del actual en el mismo extracto. Esto es especialmente útil a comienzos de cada ejercicio, cuando es probable que se quiera consultar partidas aún recientes, pero que corresponden al ejercicio anterior, y que en Contaplus aparecerán englobadas bajo el “Saldo de Apertura”.

  • La búsqueda de la cuenta es flexible, mediante un único argumento de búsqueda. 

  • El extracto se obtiene en formato Excel, y puede exportarse automáticamente. El formato (tipo de letra, tamaño, sombreado, negrita…) está abierto y es tan flexible como el usuario desee. Puede incorporarse un logotipo, una referencia legal, etc.

  • Se accede al asiento completo que corresponde a cualquiera de las líneas del extracto, sea del ejercicio en curso o de uno anterior.

MESP_05: Imprimir Facturas y
Abonos

 

MESP_05 ofrece una alternativa para la consulta e impresión de los documentos de facturación (facturas y abonos) de Facturaplus desde fuera de la aplicación. 

 

  • Permite diseñar la factura/abono de manera más flexible que mediante el diseñador de documentos de Facturaplus, al ser una hoja Excel.

  • Están disponibles todos los campos de los archivos relevantes y pueden incorporarse al diseño de forma sencilla a través de una función específicamente diseñada.

  • Permite seleccionar documentos de forma flexible por tipo, cliente, fechas o número.

  • Permite seleccionar los documentos a imprimir designando las celdas en que aparecen, incluso cuando no son contiguas.

Para usuarios de

Facturaplus y Contaplus

MESP_06: Informe de Iva

 

MESP_06 prepara un informe de IVA desde una perspectiva trimestral e incluye una hoja Database que permite aplicar toda la flexibilidad de Excel al análisis de las operaciones sujetas al impuesto en un listado que puede filtrarse.

 

Incluye la totalidad de la información de Contaplus, es decir no hay restricción por fechas. La “Fecha de la última operación” indica la del asiento con la última fecha. 

 

Permite examinar la información referente al IVA sin necesidad de lanzar los procesos de preparación de liquidaciones, y además ofrece una perspectiva anual. Con algunas horas de elaboración, el modelo podría plantearse para mostrar datos con cadencia mensual.

MESP_07: Seguimiento de clientes

 

 

MESP_07 constituye una aplicación complementaria de Facturaplus diseñada para facilitar el seguimiento y gestión de las cuentas a cobrar.

 

Es muy útil para empresas que utilicen Facturaplus para generar las facturas y abonos a clientes, manejando los correspondientes “recibos” que permiten controlar los vencimientos de cobro de las facturas. Los cobros y demás incidencias se controlan también mediante Facturaplus, pero MESP_07 ofrece un enfoque “por cliente” y aúna en una sola interface distintas herramientas a las que, de lo contrario, habría que acceder por separado.

 

No sólo se puede consultar la composición del saldo de un cliente, es decir, las partidas “vivas”, sino enviarse al propio cliente, los auditores u otra parte interesada. Conciliar así los saldos con los clientes más importantes, se convierte en algo que es factible con frecuencia.

MESP_08: Conciliación Electrónica de bancos

 

MESP_08 se ha diseñado para facilitar la conciliación de cuentas bancarias con Contaplus para las que el usuario puede descargar movimientos en archivos conformes al Cuaderno 43 de la AEB. Con la enorme difusión del acceso a la banca electrónica, las entidades financieras ofrecen a sus usuarios esta posibilidad de descarga.

 

MESP_08 incluye una función que permite realizar asientos contables semiautomáticos a partir de los registros del banco. Los asientos se incorporan directamente a Contaplus. No es necesario "importar" desde la contabilidad.

 

Este modelo realiza una función similar a la de algunas aplicaciones comerciales, con el valor añadido de permitir realizar la conciliación de bancos de forma ágil y segura.

Para usuarios de

Facturaplus y Contaplus

MESP_09: Antigüedad de deuda 
de clientes

 

Una de las funciones más críticas en la empresa de cualquier tamaño, y en cualquier momento económico, es el control de las cuentas a cobrar. MESP ofrece el modelo MESP_07 que constituye un complemento irremplazable de Facturaplus y Contaplus, para llevar este control de manera sencilla y precisa

 

Si se trata de evaluar los riesgos comerciales, una correcta clasificación de los créditos es esencial para establecer unos criterios sólidos y sistemáticos que, con independencia del tratamiento fiscal que se les aplique en su momento, permitirán ofrecer una visión realista del valor de los activos de la empresa.

 

MESP_09 es una herramienta diseñada para preparar un análisis de antigüedad de la deuda de clientes documento por documento. Es requisito previo que desde Facturaplus (y MESP_07) se realice la gestión de facturación y cobro, ya que el análisis se realiza a partir de la tabla “recibos” de la aplicación.

Para usuarios de

Facturaplus y Contaplus

Descargar guía en PDF

Descargar guía en PDF

Descargar guía en PDF

Descargar guía en PDF

Descargar guía en PDF

Descargar guía en PDF

Descargar guía en PDF

Descargar guía en PDF

Descargar guía en PDF

Descargar guía en PDF

Descargar guía en PDF

Descargar guía en PDF

MESP_09: Antigüedad de deuda 
de clientes

 

Una de las funciones más críticas en la empresa de cualquier tamaño, y en cualquier momento económico, es el control de las cuentas a cobrar. MESP ofrece el modelo MESP_07 que constituye un complemento irremplazable de Facturaplus y Contaplus, para llevar este control de manera sencilla y precisa

 

Si se trata de evaluar los riesgos comerciales, una correcta clasificación de los créditos es esencial para establecer unos criterios sólidos y sistemáticos que, con independencia del tratamiento fiscal que se les aplique en su momento, permitirán ofrecer una visión realista del valor de los activos de la empresa.

 

MESP_09 es una herramienta diseñada para preparar un análisis de antigüedad de la deuda de clientes documento por documento. Es requisito previo que desde Facturaplus (y MESP_07) se realice la gestión de facturación y cobro, ya que el análisis se realiza a partir de la tabla “recibos” de la aplicación.

MESP_10: Gestión de retenciones profesionales y otros

 

Casi todas las empresas disponen de herramientas para comprobar las retenciones efectuadas
a sus empleados, pero las realizadas a profesionales y arrendadores suelen requerir una revisión
detallada al menos cada trimestre.

MESP_10 genera un Informe Trimestral/Anual que el usuario experimentado puede configurar
a su conveniencia, sobre los datos de Contaplus de la empresa seleccionada, referente principalmente
a las retenciones efectuadas sobre profesionales, aunque la versatilidad del modelo
nos permita seleccionar otras de las cuentas de retenciones mencionadas anteriormente.

bottom of page